Fuente: Diario del sur
La Alcaldía de Ipiales exteriorizó que la Secretaría de Desarrollo Rural hizo entrega de 69 kits de apoyo a productores afectados por la ola invernal 2021 – 2022, buscando de esta manera promover la recuperación productiva agropecuaria. De igual manera, dieron a conocer que este proceso se dio gracias a la articulación entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Agricultura Departamental y la Alcaldía Municipal.
“Trabajamos permanentemente por el campo, nuestras gestiones desde la Secretaría de Desarrollo Rural van encaminadas a beneficiar a este sector expuesto a pérdidas de cultivos debido a los fuerte cambios agroclimáticos, razón que nos lleva a aunar esfuerzos desde la Alcaldía Municipal Hablamos con Hechos con el apoyo del Ministerio de Agricultura, la Bolsa Mercantil de Colombia y la Secretaría de Agricultura Departamental, para beneficiar a 69 pequeños productores agrícolas con la entrega de herramientas para la recuperación productiva del sector rural afectado por la temporada de lluvias”, indicaron desde la Administración.
Por su parte, el representante de pequeños productores agrícolas, Ángel Ituyán, manifestó “queremos agradecer en nombre de todos los trabajadores del campo que nos vimos afectados por los efectos de la reciente ola invernal y también fue de la granizada del año 2021 y 2022. Quiero expresar mis más sinceros agradecimientos al señor alcalde Luis Fernando Villota y también para la Secretaría de Desarrollo Rural de Ipiales y también al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, también a Secretaría de Agricultura Departamental de la Gobernación de Nariño”.
“Agradecemos por tenernos en cuenta en estos proyectos que sé que son de gran beneficio para nuestra comunidad, ya que nos hemos visto afectados en momentos difíciles. Este día vamos a recibir herramientas para facilitar nuestro trabajo que será de gran ayuda para recuperar las pérdidas de cultivos y cosechas que se vieron afectados por las inclemencias del clima del año 2021 y 2022, y de esta manera mejorar nuestras condiciones de vida; con esta entrega podemos ver como nuestras autoridades municipales y departamentales, nacionales se preocupan por nuestro bienestar y trabajar en equipo por el desarrollo de nuestras comunidades”, concluyó Ituyán.
Además, reportó que la utilidad neta para este primer trimestre se incrementó en 80% y el Ebitda en 45%, alcanzando $10.937 millones
La BMC desarrolla su objeto social dentro del marco legal que le resulta aplicable a los mercados que administra, reiterando en todo caso que la figura de la reserva bursátil seguirá aplicando, sin perjuicio, del acatamiento de las causales que permiten su levantamiento